PUBLICIDAD

Categorías
Movimientos de adiestramiento

Espalda adentro: Excelente ejercicio para comenzar a reunir al caballo

A medida que progresa la doma, de una fase inicial a una fase intermedia, podemos iniciar ejercicios en “dos pistas”, como la espalda adentro.

En este trabajo, el caballo une dos movimientos: uno hacia adelante y otro lateral.

El objetivo es mejorar: la obediencia, la flexibilidad, el ritmo y el equilibrio, dando un especial énfasis en el remetimiento de los posteriores para así ir logrando la reunión del caballo.  De paso decir que estos objetivos no solo son requeridos en doma clásica, sino en cualquier disciplina ecuestre tanto deportiva como de recreación.

Enseguida analizaremos las características de este ejercicio.

Ejercicios preliminares

Antes de iniciar con este ejercicio, nuestro caballo debe haber pasado por las fases inicial y preliminar de la doma. (En nuestro artículo sobre doma de caballos puedes encontrar los objetivos y ejercicios de cada una de estas fases).

Debemos constatar que sea obediente a nuestras peticiones, cuidando que exista: soltura, flexibilidad, impulsión, contacto, equilibrio, ritmo y rectitud.

Es importante también que el caballo haya sido ejercitado en:

Qué es la espalda adentro

Es un ejercicio lateral que se realiza en 3 ó 4 pistas. Mantiene al caballo con una incurvación de unos 30° en dirección opuesta al movimiento. El caballo cruza su mano interior por delante de su mano exterior  y pisa su posterior interior por delante de su posterior exterior.

trayecto de espalda adentro
Espalda adentro en tres pistas

Cómo hacer espalda adentro

Lo mejor es que iniciemos con la ayuda de un instructor, de tal forma que el caballo tenga las menores molestias ocasionadas por nuestra falta de experiencia. Más aún si el caballo es nuevo en este tipo de trabajo.

Es común que el caballo se confunda perdiendo impulso y ritmo, ante lo cual debemos ser muy cuidadosos con nuestras ayudas de piernas y manos.

espalda adentro ayudas
Ayudas para espalda adentro

Empezaremos al paso para seguir con el trote tan pronto el caballo haya comprendido nuestras peticiones.

Las ayudas se aplican prácticamente en forma simultánea, a continuación describo cómo hacerlo:

  1. La pierna interior se aplica justo detrás de la cincha.
  2. La rienda exterior retiene lo mínimo necesario para que el caballo mantenga la dirección del movimiento.
  3. La rienda interior mantiene la incurvación hacia adentro.
  4. La pierna exterior, con un ligero contacto y colocada un poco más atrás de la pierna interior, sostiene la grupa para que no se salga.
  5. El jinete/amazona gira su cuerpo ligeramente hacia el interior.

Figuras de picadero para la espalda adentro

Este trabajo se puede realizar en línea recta o en círculos.

figuras de espalda adentro
Figuras de picadero

Al principio se deben pedir sólo unos cuantos trancos e ir progresivamente aumentando hasta llegar a realizar un buen recorrido en espalda adentro por todo el lado largo de la pista (aprox. 40 mts)

Una buena alternativa es iniciar en la esquina del lado mayor, continuar hasta la mitad e interrumpir con un círculo de unos 12 mts. para luego proseguir por el mismo lado hasta el final.

espalda adentro
Espalda adentro con interrupción de círculo

Para cambiar el sentido se puede ir por la diagonal con alargamientos al trote. Esto representa un descanso para el caballo y mejora la impulsión.

Para visualizar el trabajo de espalda adentro te dejo este buen video de “Equinarte”. Desde mi punto de vista el jinete que mejor emplea las ayudas es el que sale en segundo lugar. Tu puedes analizarlo y encontrar los posibles fallos y aciertos.

Beneficios de la espalda adentro en la doma del caballo

La espalda adentro es la base de todo trabajo avanzado y reunido, y sus beneficios son:

  • Al bajar la grupa interior y flexionar las articulaciones del posterior interior , el caballo obtiene mayor flexibilidad y capacidad de reunión.
  • Ayuda a controlar la salida al galope, para que el caballo no saque demasiado su espalda o meta su grupa
  • Los caballos siempre tienen la tendencia a ir hacia un lado. La espalda adentro ayuda a enderezarlos hacia el lado contrario.
  • Realizado correctamente este ejercicio lateral mejora la calidad de los aires.
  • Eventualmente puede ayudar en la disciplina del caballo y llamar su atención cuando este se distraiga durante el tiempo de trabajo.

Para ampliar la información aquí expuesta te recomendamos adquirir el libro: 101 ejercicios de doma clásica. Tiene un contenido muy útil para preparar caballos en doma de base y posteriormente especializarlos en cualquier disciplina. 

Referencias bibliográficas:
  • The British Horse Society (2005). “Manual of equitation
  • Arthur Kottas. “Ejercicios para pruebas básicas e intermedias”
  • Juan Rubio. “Curso práctico de doma racional”

Artículos de la misma categoría: "Movimientos de adiestramiento"

Deja una respuesta